Seguimos viviendo nuestra aventura en la prehistoria. Nos encanta la cueva de Berna, por eso hemos pensado una adivinanza para él además de practicar con nuestra psicomotricidad fina.
Leímos su adivinanza y muchos consiguieron saber de qué se trataba...después rasgamos papel con ellos...nos encantó rasgar... pero aún tenemos que practicar algo más...
Rasgar es cortar sin tijeras, con las manos, en formas irregulares sin definición y es un paso previo para el trabajo con tijeras. Además favorece la pinza, la coordinación de las dos manos, la atención, el manejo de la fuerzo o la coordinación ojo-mano.
Es fantástico como un hecho tan simple como nos puede parecer, ayuda tanto a nuestros niños.
Aquí os dejamos lo bien que lo pasaron.
Leímos su adivinanza y muchos consiguieron saber de qué se trataba...después rasgamos papel con ellos...nos encantó rasgar... pero aún tenemos que practicar algo más...
Rasgar es cortar sin tijeras, con las manos, en formas irregulares sin definición y es un paso previo para el trabajo con tijeras. Además favorece la pinza, la coordinación de las dos manos, la atención, el manejo de la fuerzo o la coordinación ojo-mano.
Es fantástico como un hecho tan simple como nos puede parecer, ayuda tanto a nuestros niños.
Aquí os dejamos lo bien que lo pasaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario