domingo, 25 de febrero de 2018
CINE EN LA PREHISTORIA
El jueves recibimos una gran noticia: ¡nos íbamos al cine!... Era un cine muy especial, teníamos entradas, gusanitos y muchas ganas de pasarlo bien.
En clase disfrutamos de una peli cavernícola.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-oBOw-LsBYvrdHaWFNKBtPQ2BVFEG85rbj6BnNlONfbrynTkNPzOJ1SKVoeGo3YrB-OYRL31LPtTprXWi_PEkZhr0FApFhc8I90Hh2I5luGU1Kcf9IuRhI_MUDoi2aJgZctxnO5nNEko/s320/IMG_20180225_160120%255B1%255D.jpg)
sábado, 24 de febrero de 2018
¡QUÉ IMAGINACIÓN! PALABRAS DE LA PREHISTORIA
Con la prehistoria estamos realizando muchas actividades. Una de ellas es intentar copiar palabras para identificar las letras que hay, cuántas son y cómo se llaman.
A veces, nuestros niños, nos sorprenden con cosas como estas:
- Ya lo he hecho.
- ¡Muy bien!
- Y también lo he dibujado....
- 😱... geniallll!!!
(Vosotros también veis el dibujo del hueso ¿verdad? .... a nosotras nos costó un poco verlo)
A veces, nuestros niños, nos sorprenden con cosas como estas:
- Ya lo he hecho.
- ¡Muy bien!
- Y también lo he dibujado....
- 😱... geniallll!!!
(Vosotros también veis el dibujo del hueso ¿verdad? .... a nosotras nos costó un poco verlo)
EL MONSTRUO DE COLORES SE HA VUELTO A LIAR
Seguimos con nuestro trabajo con el cuento "El monstruo de los colores". Esta vez, aparecieron en clase muchas lanas liadas ¡eran de él!, y cada uno tuvo que coger un color, desliarlo y decir qué emoción era y porqué la habían escogido.
Después se la pegamos en un monstruo giganteeeee
Después se la pegamos en un monstruo giganteeeee
COSAS DIVERTIDAS, COSAS NUEVAS:¡YOGA!
Siempre que venimos del patio después de jugar, nos encontramos algo más nerviosos, emocionados, inquietos... Por eso comenzamos la sesión de después del mismo, con una pequeña relajación, ponemos la cabecita en la mesa, nos tranquilizamos.... Pero ¿y si algo nuevo y divertido nos ayuda?. Por ello, probamos el YOGA... y los resultado son muy buenos. Realizamos pequeñas posturas durante 10 minutos, de forma voluntaria para los niños, aprendemos a respirar poco a poco, practicamos ejercicios de relajación, vamos controlando nuestro cuerpo...
¿Queréis vernos en acción?
¿Queréis vernos en acción?
domingo, 18 de febrero de 2018
ASAMBLEAS CON LA FAMILIA: SEMANA 1
Siempre nos gusta compartir con vosotros momentos especiales en el colegio. Este que ahora vais a ver es uno de los más mágicos... nuestros padres vienen al cole, a ver una asamblea, a vernos trabajar y observar el día a día de nuestras clases.
La asamblea es el primer momento del día, en el que nos saludamos, nos contamos lo que nos ha pasado el día anterior, compartimos risas y aprendemos jugando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7UnPjLl8XXtVNO4ywo2aJt1GRJVWYqw2n48yN81u3mb-54507_uRfCjze7OjY059NatWcAC7K1wMQnY8rb_ey_1WeBmkEeSszdMQYpH_3YqMVf6KIMYIhLI1Zf12kW_yeFMbZgYlxn4w/s400/IMG_20180218_184724%255B1%255D.jpg)
Y de todo esto han podido disfrutar las siguientes familias
LOS PREHISTÓRICOS VIVÍAN EN UNA CUEVA...¡COMO ESTA!
Seguimos viviendo nuestra aventura en la prehistoria. Nos encanta la cueva de Berna, por eso hemos pensado una adivinanza para él además de practicar con nuestra psicomotricidad fina.
Leímos su adivinanza y muchos consiguieron saber de qué se trataba...después rasgamos papel con ellos...nos encantó rasgar... pero aún tenemos que practicar algo más...
Rasgar es cortar sin tijeras, con las manos, en formas irregulares sin definición y es un paso previo para el trabajo con tijeras. Además favorece la pinza, la coordinación de las dos manos, la atención, el manejo de la fuerzo o la coordinación ojo-mano.
Es fantástico como un hecho tan simple como nos puede parecer, ayuda tanto a nuestros niños.
Aquí os dejamos lo bien que lo pasaron.
Leímos su adivinanza y muchos consiguieron saber de qué se trataba...después rasgamos papel con ellos...nos encantó rasgar... pero aún tenemos que practicar algo más...
Rasgar es cortar sin tijeras, con las manos, en formas irregulares sin definición y es un paso previo para el trabajo con tijeras. Además favorece la pinza, la coordinación de las dos manos, la atención, el manejo de la fuerzo o la coordinación ojo-mano.
Es fantástico como un hecho tan simple como nos puede parecer, ayuda tanto a nuestros niños.
Aquí os dejamos lo bien que lo pasaron.
domingo, 11 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PRACTICANDO EL LENGUAJE
Buenas tardes!!! Hoy os dejamos estas tarjetas para que practiquéis la lógica, el lenguaje y la expresión oral... ¡ a por ellas!!! ...
-
Os dejamos nuevas lecturas, en este caso la letra s. Buscar la imagen que más se ajuste a vuestros hijos/hijas. ¡vamos valientes! ¡a leer...
-
Disfrutamos de una mañana de talleres preparada por los artistas de MUSE, donde experimentamos con las emociones, los sentimientos... Rea...
-
Las clases de la profe Loli siempre son muy divertidas. Nos trae juegos y bailes que nos gustan mucho y nos enseña a llevar el ritmo con e...